Importancia del lavado de manos y cara
El lavado de manos es la mejor herramienta y la más barata para evitar la propagación de microorganismos y es fundamental para proteger a nuestros pequeños de las enfermedades.
Una buena higiene de las manos en los niños los ayudará a prevenir la propagación de gérmenes que provocan enfermedades comunes, como los resfriados y el dolor de barriga, que pasan de casa al colegio y del colegio a casa.
Por lo tanto es muy importante enseñar a los niños la importancia de adoptar buenos hábitos de higiene de las manos para que ellos y los de su alrededor puedan mantenerse sanos.
La importancia del lavado de las manos en la lucha por salvar las vidas de los niños.
Cuándo debemos lavarnos las manos:
- Antes de comer o de manipular alimentos
- Después de ir al baño o cambiar el pañal
- Después de tocar animales, aunque sean nuestras mascotas
- Después de limpiar la casa
- Después de toser, estornudar o sonarse la nariz
- Después de estar jugando, de venir del parque, piscina...etc
- Después de visitar o cuidar a alguien enfermo
- Después de manipular la basura
Técnica de lavado de manos en niños
ü
Mírale a los ojos y háblale por su nombre.
ü
Si el niño(a) trae ropa de manga larga súbele
las mangas para no mojarlas.
ü
Humedece la gasa o el algodón con agua templada,
o utiliza toalla húmeda sin alcohol.
ü
Seca las manos del niño(a) con una toalla
desechable.
ü
Frote de las palmas de los dedos, posteriormente
entre los dedos y costados de la mano las veces que sean necesario.
ü
Orienta ay apoya a los niños que lo requieran.
ü
Comenta con el niño sobre la importancia de no
desperdiciar el agua.
ü
Evita que se escurra el agua hacia la ropa o, se
moje la cabeza del niño.
ü
Deposita las gasas o el algodón o las toallas
húmedas sin alcohol utilizadas en el cesto de la basura.
Técnica de lavado de manos y cara en adolescentes
Recuerda siempre
ü Es aconsejable lavarse la cara con agua tibia dos veces
al día. Si se hace más veces, puede provocarse un exceso de seborrea que podría
empeorar el acné o los puntos negros.
ü En estos lavados es útil emplear un jabón también neutro
y suave y que además sea “no comodogénico”. Esto quiere decir que no contiene
productos que puedan taponar los poros provocando un empeoramiento de acné o
las espinillas.
ü Usar las puntas de los dedos.
ü Los movimientos deben ser ligeros, nunca estire la piel.
ü Los movimientos deben ser hacia arriba siguiendo la línea
natural y circulares.
ü Uso de exfoliantes.
ü Enjuague y seque dando pequeños toques.
ü Uso de tónicos que no contenga alcohol.
ü No tocarse el rostro.
falto la cra
ResponderEliminar